INDEFINIDOS VARIABLES
ADJETIVOS INDEFINIDOS (con sustantivo) | PRONOMBRES INDEFINIDOS (sin sustantivo) | |||
AFIRMATIVO MASC./FEM. | NEGATIVO MASC./FEM. | AFIRMATIVO MASC./FEM. | NEGATIVO MASC./FEM. | |
SINGULAR | algún/ alguna | ningún/ ninguna | alguno/ alguna | ninguno/ ninguna |
PLURAL | algunos/ algunas | ningunos/ ningunas | algunos/ algunas | ningunos/ ningunas |
Estos indefinidos sirven para hablar de personas, animales o cosas de un mismo grupo sin concretar, es decir, se refieren a un todo, a un conjunto, del que seleccionan uno o varios individuos o elementos sin especificar cuáles ni cuántos:
INDEFINIDOS AFIRMATIVOS:
* Adjetivos indefinidos: algún/alguna/algunos/algunas + sustantivo referido a personas, animales o cosas. Señalan uno o varios elementos de un grupo o conjunto de personas, animales o cosas (= una parte del grupo), sin especificar cuáles ni cuántos.
* Pronombres indefinidos: alguno/alguna/algunos/algunas sin sustantivo, puesto que lo sustituyen debido a que ya lo conocemos, sabemos de qué hablamos porque ya se ha mencionado o está presente en el contexto, y no es necesario repetirlo.
INDEFINIDOS NEGATIVOS:
* Adjetivos indefinidos: ningún/ninguna/ningunos/ningunas + sustantivo referido a personas, animales o cosas. Se refieren a un grupo o conjunto de personas, animales o cosas del que no seleccionan ningún elemento (= nadie o nada del grupo).
* Pronombres indefinidos: ninguno/ninguna/ningunos/ningunas sin sustantivo, puesto que lo sustituyen debido a que ya lo conocemos, sabemos de qué hablamos porque ya se ha mencionado o está presente en el contexto, y no es necesario repetirlo.
¡RECUERDA!
- Alguno y ninguno delante de sustantivo masculino singular, pierden la –o: algún, ningún.
Ejemplos:
* Algún bolígrafo (Alguno bolígrafo = INCORRECTO).
* Ningún perro (Ninguno perro = INCORRECTO).
- Estas formas concuerdan en género y número con el nombre al que se refieren.
Ejemplos:
AFIRMATIVO NEGATIVO
– Algún niño / Alguno – Ningún niño / Ninguno
– Alguna niña / Alguna – Ninguna niña / Ninguna
– Algunos niños / Algunos – Ningunos zapatos / Ningunos
– Algunas niñas / Algunas – Ningunas tijeras / Ningunas
- Ningunos/Ningunas se utilizan con sustantivos que normalmente van en plural.
Ejemplos:
– Ningunos pantalones, zapatos, prismáticos…
– Ningunas tijeras, gafas…
- Cuando los indefinidos acompañan al sustantivo al que se refieren, funcionan como adjetivos (indefinido + sustantivo = adjetivo indefinido). Cuando no acompañan al sustantivo al que se refieren, porque no es necesario repetirlo debido a que ya lo conocemos, sabemos de qué hablamos porque ya se ha mencionado o está presente en el contexto, funcionan como pronombres (indefinido sin sustantivo = pronombre indefinido).
Ejemplos:
– ¿Qué te pasa? ¿Tienes algún problema?
* No, no te preocupes, no tengo ninguno (= ningún problema), solo estoy un poco cansado.
– ¿Tenéis alguna duda?
* No, profesora, ninguna (=ninguna duda), todo está muy claro.
- La negación y la doble negación: Los pronombres y adjetivos negativos necesitan una doble negación si se colocan detrás del verbo, es ese caso, hay que colocar un NO delante del verbo.
Ejemplos:
INDEFINIDO NEGATIVO + VERBO / NO + VERBO + INDEFINIDO NEGATIVO
Ninguno es interesante. / No es interesante ninguno.
- Usamos alguno/a/os/as y ninguno/a sin sustantivo y con la preposición de, para mencionar el conjunto del que seleccionamos cosas o personas.
Ejemplos:
* Ninguno de esos chicos va a mi escuela.
* Algunas de las preguntas del examen eran muy difíciles.
INDEFINIDOS INVARIABLES
PRONOMBRES INDEFINIDOS | ||
AFIRMATIVO | NEGATIVO | |
COSA | algo | nada |
PERSONA | alguien | nadie |
PARTE DE ALGO | algo de | nada de |
a) Para hablar de cosas indeterminadas o desconocidas:
INDEFINIDO AFIRMATIVO:
algo (= alguna cosa).
INDEFINIDO NEGATIVO:
nada (= ninguna cosa).
b) Para hablar de personas indeterminadas o desconocidas.
INDEFINIDO AFIRMATIVO:
alguien (=alguna persona).
INDEFINIDO NEGATIVO:
nadie (= ninguna persona).
¡RECUERDA!
- La negación y la doble negación: Nada y nadie necesitan una doble negación si se colocan detrás del verbo, en ese caso, hay que colocar un NO delante del verbo.
Ejemplos:
INDEFINIDO NEGATIVO + VERBO / NO + VERBO + INDEFINIDO NEGATIVO
Hoy nadie tiene los deberes hechos. / Hoy no tiene nadie los deberes hechos.
Nada está bien. / No hay nada bien hecho.
- Estos indefinidos son invariables y no se utilizan para expresar plural, siempre concuerdan en masculino singular.
Ejemplos:
* Tienes algo rojo en la cara, ¿qué es?
* ¡Qué caída! ¿Te has hecho daño? Déjame ver. No, no tienes nada roto.
* Creo que hay alguien dormido, puedo escuchar ronquidos.
* En esta clase no hay nadie tonto, todos somos estudiantes muy inteligentes.
c) Algo de/ Nada de + nombre no contable: Se usa para indicar una cantidad indeterminada.
Ahora vamos a ver todos los indefinidos en contexto.
«EN LA FARMACIA»
Dependiente: Buenas tardes, ¿qué desea?
Cliente: ¿Tiene algo para el dolor de cabeza?
Dependiente: Sí, aquí tiene estas pastillas. ¿Alguna cosa más?
Cliente: También necesito un cepillo eléctrico, ¿me enseña alguno de OralX, por favor?
Dependiente: Lo siento, no me queda ninguno de esa marca ahora mismo.
Cliente: No importa. ¿Tiene algún medicamento para el dolor de barriga?
Dependiente: Sí claro, tengo muchos, pero algunos son mejores que otros. ¿Tiene acidez?
Cliente: No, no tengo nada de acidez. Pero sí tengo algo de molestia.
Dependiente: Quizá es un virus. ¿Alguien más de su familia tiene molestias?
Cliente: No, nadie más, solo yo.
Dependiente: Entonces es mala digestión. Aquí tiene estas pastillas, son muy buenas. Tómeselas y se sentirá mejor.
Cliente: ¡Genial! Muchas gracias, ya no necesito nada más. ¿Cuánto es?
¡AHORA PRACTICA TÚ!
«EN LA JUGUETERÍA»
¡MÁS PRÁCTICA!
bueos ejercicios🙏
Muchas gracias por tu comentario Gul, me alegra saber que te ha servido de ayuda. Un saludo.